Importancia del metano

El metano es un gas que tiene mucha importancia dentro de nuestra atmósfera y que es consecuencia de la putrefacción de la materia orgánica de nuestro planeta.

Su composición química es muy sencilla, se trata de CH4, lo que quiere decir un átomo de carbono al que se unen 4 de hidrógeno.

Se cree que el metano tiene una importancia vital en como ayudo a la expansión de la vida y que la atmósfera terrestre fuera como la conocemos hoy en día. Durante los 2000 primeros millones de años, sólo existían organismos que se alimentaban sin oxigeno y producían metano, organismos metanógenos,  a la atmósfera, este metano, actuaba como filtro solar regulando la temperatura del planeta y dejando que las plantas y otros organismos productores de oxigeno proliferaran.

Con el tiempo, las bacterias formadoras de metano fueron desapareciendo dejando paso a las productoras de oxigeno, pero no hay que olvidar que debemos agradecer el sistema de protección solar, primero a este gas, al metano, y posteriormente al oxigeno y a la capa de ozono que hoy en día disponemos en nuestra atmósfera.

Hoy en día el metano es considerado un gas nocivo, creador del efecto invernadero, que calienta el planeta. Se cree que el principal formador de metano es la industria cárnica. Ya que cada día son millones de vacas excretando ventosidades de metano a la atmósfera. Pero la culpa del cambio climático no la tiene las vacas, sino los seres humanos que han decidido alimentarse de ellas. Cada vez se talan mas bosques para plantar soja para alimentar a las vacas. Esa soja hay que regarla con agua potable. Las vacas deben beber agua también. La tierra, el agua y el aire sufren modificaciones tan solo para dar gusto al paladar de millones de personas que podrían vivir igual de sanas e incluso más, comiendo solo vegetales.

Respecto a la importancia del metano en la industria, debemos anotar que el metano es el gas principal que conforma el gas natural que se usa en todos los hogares.

Importancia del viento

El viento tiene mucha importancia desde el inicio de los tiempos. El viento siempre ha sido el encargado de conducir los barcos a través de los mares. El viento ha permitido la navegación y expandir al ser humano a través de los continentes.

El viento permite repartir las semillas de las flores por todo el bosque, lleva la vida de un sitio para otro. El viento ayuda a las aves a moverse a buscar mejores terrenos y ayuda a los insectos a desplazarse y a polinizar los campos.

El viento es usado hoy en día como fuente de energía, mediante el uso de los aerogeneradores o molinos gigantes que vemos desde las carreteras.

La energía del viento depende directamente de la fuerza del sol. Para que el viento sople y se mueva por nuestro planeta, es necesario que el sol caliente unas zonas y deje otras sin calentar, de modo que el aire caliente tienda a subir y desplace masas de aire generando viento.

Por todo ello, vemos que la importancia del viento en la historia del ser humano y para la existencia de los animales es muy grande.

Importancia del ajedrez

Hoy en día son muchos los nuevos juegos que van apareciendo, pero ninguno tiene la historia ni la importancia del ajedrez. El ajedrez ha sido jugado por niños y mayores durante miles de años y sigue siendo el juego mas extendido del mundo, practicado por muchos para pasar un rato y por otros que se lo toman como una carrera profesional.

Quizás lo mas difícil sea comenzar a jugarlo, aprenderse sus reglas y conocer los movimientos. Una vez comprendido su funcionamiento, se corre el peligro de crees que ya se sabe jugar. Nada mas lejos de la realidad, es en ese momento cuando te das cuenta de que no tienes ni idea, y de que el ajedrez es mucho mas que mover las piezas, requiere un conocimiento profundo y una dedicación especial. Aunque depende del contrincante y de si tiene o no experiencia.

Lo importante al empezar a jugar al ajedrez es hacerlo con alguien que tenga el mismo nivel que tu, de forma que la partida este igualada. En ajedrez existe el concepto de ELO que mide la experiencia de los jugadores. Se supone que los adversarios deben tener un ELO similar. Si un ELO inferior gana a uno superior, gana mas puntos, y el superior los pierde. Para el superior ganar a un inferior no le da muchos puntos, por ello lo importante es jugar con gente de tu mismo nivel e ir escalando hasta los mejores puestos.

Un contrincante mas fuerte puede hacerte perder el juego y también la moral de volver a jugar. Conviene tener tu propio tablero, de un tamaño adecuado, si lo usas viajando que sea pequeño, o si es para jugar en casa que sea mas grande y acorde con tu presupuesto.

Importancia de la leche materna

El mejor alimento para un niño recién nacido es la leche materna, y la naturaleza, que es muy sabia la he puesto para algo, igualmente el mejor alimento para un ternero será la leche de vaca, y para cada recién nacido mamífero, siempre la leche materna.

El calostro, que es la primera leche que aparece, está llena de anticuerpos que ayudaran al bebé a fortalecer su sistema inmunológico. La leche materna contiene exactamente la cantidad correcta  de proteínas, de azucares minerales y grasas que justo el bebé necesita.

El hecho de succionar por parte del bebé además del contacto físico y del propio olor de la madre tiene un efecto psicológico que transmite seguridad y bienestar. Cuando el niño encuentra la posición correcta, succiona de una manera mas eficiente y este hecho estimula la secreción de nueva leche. Es posible asesorarse de las mejores posturas consultando las asociaciones oportunas o a las propias madres.

Una vez que la lactancia matera ha comenzado, se debe continuar por lo menos hasta los 6 meses de edad, al menos esto es lo que indica la OMS. También se sabe que es de suma importancia la lactancia materna para prevenir las alergias, y en caso de que la madre no pudiera darla por tener que trabajar, existen unos aparatos que sacan la leche y es posible almacenarla en la nevera para dársela al niño en otro momento.

A partir de los 18 meses, el niño ya tiene madurez suficiente para comer por si mismo, pero muchas madres siguen dando el pecho creando un vinculo muy especial entre el bebé y su madre. En ocasiones, a pesar de que el niño come de manera autosuficiente, seguirá acudiendo al pecho de su madre en busca de protección, y la succión, mas que alimento será una forma de encontrar alivio y seguridad. Es aquí cuando la madre tendrá que ver en que momento deja de darle el pecho e interrumpir  la leche materna.

Importancia del tomate

La importancia del tomate surge a partir de sus beneficios para la salud, de su sabor y de sus cualidades como producto alimenticio. El tomate se disfruta en todo el mundo y es un ingrediente que nunca falta en la cocina de todas las culturas, aunque esta buena fama no siempre ha sido así, y el tomate siempre ha tenido un pasado irregular, su historia se pierde en una aureola de mitos y misterios, muchos malentendidos y muchas controversias alrededor de este fruto. Pero en cuestión de sabor, de valor nutricional y saludable, no hay ningún debate abierto.

Para conocer mejor el tomate es indispensable comenzar por su historia:

Se cree que el primer cultivo de tomate procede del país de Perú. Por aquel entonces se cultivaba una especie de tomate mas pequeña que la actual, pero igualmente nutritivos y con muy buen sabor. Los tomates peruanos viajan por todo Sudamérica hasta México, y se cree que es en el año 1500 cuando los españoles al mando de Hernán Cortes llevan el tomate hasta Europa por primera vez, tras conquistar la ciudad azteca de Tenochtitlan. Otros historiadores consideran que fue el propio Cristóbal Colon quién trajo el tomate en 1493 a su regreso del famoso viaje del descubrimiento, no está muy claro, pero sus propiedades y su buen sabor si que se hacen constar en un documento italiano del año 1544 que menciona al tomate como “pomo d’oro” que quiere decir en italiano manzana de oro. Pero no todos los comentarios fueron positivo sobre el tomate, en 1597, el inglés y cirujano John Gerard publicó un artículo en el que mencionaba las características venenosas del tomate y que no tendría que ser comido. Otras personas consideraron el tomate como un alimento ácido que posibilita la captación de plomo, el cual no deja de ser veneno en nuestro organismo. También se comenta que el tomate pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que la berenjena, y que por tanto no es muy recomendable su ingesta,  incluso las propias hojas del tomate no son seguras, pueden causar vómitos, mareos, diarreas e incluso la muerte.

Otra controversia siempre ha existido entre si el tomate es una verdura o una fruta, pues botánicamente es una baya y pertenece al grupo de las frutas con sus semillas en el interior, igual que una manzana, pero su comportamiento es el de un vegetal.

¿Qué beneficios para la salud tiene el tomate?

Los tomates tienen muchos nutrientes, entre ellos el famoso “licopeno” que se cree que es beneficioso para la prevención del cáncer. El licopeno es un antioxidante que repara los daños causados por el oxigeno a las células y que ayuda a mantener un saludable sistema inmunológico. La piel del tomate es rica en antioxidantes.

A parte de este poder antioxidante, los tomates son importantes por otros nutrientes beneficiosos como el beta caroteno y la luteína. Son ricos en potasio, vitamina A C y E.

La combinación del tomate con otros alimentos intensifica hasta 15 veces mas el poder antioxidante si se mezcla con aceite de oliva o aguacate. Igualmente, al combinar el tomate con brócoli se consiguieron efectos positivos en los tratamientos contra el cáncer.

La mejor forma de comer tomates es tomarlos directamente de tu propio huerto, comprarlos a un horticultor o si no es posible, comerlos en lata, pero siempre mejorando su poder nutritivo al mezclarlo con brócoli, aguacate y aceite de oliva.